xoves, 28 de febreiro de 2013

Igual traballo, peor retribución: as mulleres cobran un 16,2% menos que os homes


Ana Requena Aguilar. Praza Pública
As sucesivas marcas de paro que España bate trimestre tras trimestre e practicamente mes a mes son noticia recorrente. Pero ademais dos seis millóns de persoas en paro, o mercado laboral ten outros problemas. Por exemplo, a discriminación salarial, isto é, que homes e mulleres seguen cobrando diferente por facer o mesmo traballo: esa diferenza foi do 16,2% en 2010, ou dito doutra forma, as mulleres cobran un 16,2% menos que os homes, segundo un informe de UGT que publica con motivo do día contra a discriminación salarial.
A esta diferenza do 16,2% chégase se se toma como referencia o salario hora, tal e como fai Eurostat, a oficina estatística europea, segundo a cal España estaría na media europea en canto a brecha salarial. Con todo, se se toma a Enquisa de Estrutura Salarial do INE, a brecha chega ao 22,5%
O sindicato sinala que os complementos salariais, os pagos por nocturnidade ou fin de semana, e o pago de horas extraordinarias son elementos "decisivos" nas diferenzas salariais. Esta brecha chega ao 27,5% se se consideran as cantidades percibidas por pagos extraordinarios no salario bruto anual, cinco puntos máis que a diferenza media. "Consecuencia da suma destas diferenzas, son menores as cotizacións á Seguridade Social das mulleres con incidencia directa nas prestacións sociais contributivas", sinala o informe. A peor soldo, peores prestacións futuras de paro e xubilación.
O tipo de xornada laboral e de contrato teñen tamén unha influencia decisiva nas diferenzas salariais. O traballo a tempo parcial, peor remunerado e con peor protección social, segue recaendo maioritariamente nas mulleres: o 80% dos asalariados a tempo parcial son mulleres. A Enquisa de Poboación Activa revela que a maioría de mulleres con este tipo de xornada a desempeña porque son elas as que se encargan tamén das tarefas domésticas e de coidado. UGT sinala que o emprego a tempo parcial debe ter garantías suficientes, tamén en protección social, e debe estar limitado a situacións concretas.
O informe desmonta algunhas das razóns que tradicionalmente se ofreceron para tratar de explicar as diferenzas de soldos entre homes e mulleres. Por exemplo, a formación: nun momento no que as mulleres son maioría nos niveis educativos máis altos, a tese de que a brecha se debe á súa menor formación xa non ten vigor. De feito, UGT constata que as diferenzas se producen en todos os niveles educativos. É máis: a máis formación, máis discriminación salarial.
"En España, para alcanzar as retribucións dun home sen estudos (18.110,06), unha muller debe ter un grao de Formación Profesional (17.013,92) ou ser diplomada universitaria (19.001,54). E para percibir un salario equivalente ao dunha muller licenciada, un home accede a similares retribucións cun grao de Formación Profesional, xa que as mulleres licenciadas, enxeñeiras ou doutoras, están moi lonxe de alcanzar o salario dun home diplomado. A pesar do aumento dos niveis de formación das mulleres, estes non atoparon o seu traslado nas retribucións salariais, atopándonos en moitos casos con mulleres cunha cualificación superior ou moi superior ás tarefas que desempeñan nos seus postos de traballo", afirma o informe.
Tampouco serven xa para xustificar as diferenzas as interrupcións na carreira laboral das mulleres para ter fillos: a pesar de contar co mesmo número de anos de permanencia no emprego, a brecha salarial perdura. UGT sinala que as diferenzas salariais temperás adoitan arrastrarse xa ao longo da vida laboral.
Outro do argumentos frecuentes eran as diferenzas entre sectores de actividade e a escasa presenza de mulleres nalgúns deles. Con todo, en sectores fortemente masculinizados ou fortemente feminizados, como a construción ou a educación, respectivamente, a brecha é menor que noutros segmentos. Por exemplo, as actividades administrativas, as actividades profesionais, técnicas e científicas, o sector inmobiliario, o comercio ou as actividades sanitarias e servizos sociais teñen as brechas máis elevadas, superiores mesmo ao 30%.
Ademais, en todas as categorías profesionais as mulleres perciben salarios inferiores aos dos homes: "Constatamos que na mesma categoría profesional, desempeñando traballos de igual valor, a brecha salarial é moi elevada, lembrando que os datos deixan fóra as retribucións en especie, que aumentarían as diferenzas. Pero a lexislación non é suficiente como así nos demostran estes datos. Ás dificultades para acceder aos postos de dirección, hai que engadir que unha vez alcanzados, as diferenzas entre mulleres e homes persisten".
A ganancia anual media dos homes con contrato indefinido é de 27.676 euros, moi superior á das mulleres, que se sitúa en 20.987.000 euros. Hai, ademais, máis homes con contratos indefinidos que mulleres: o 54,1% do emprego indefinido está desempeñados por homes, mentres que as mulleres con este tipo de contrato apenas alcanzaba o 46%. É unha diferenza superior á que se produce nos contratos temporais, é dicir, ter un contrato indefinido leva maiores diferenzas salariais.
Con todo, cando os sistemas de acceso aos postos de traballo inclúen criterios máis obxectivos, a brecha redúcese: no sector público é do 12,3%, a metade que no sector privado. Os sistemas de oposición ou de concurso-oposición, nos que non se ten en conta a vida persoal ou familiar das persoas que concorren, garanten máis igualdade nos postos de traballo. A brecha tamén oscila entre comunidades: mentres que Navarra, Aragón e Asturias presentan as diferenzas máis acusadas, en Estremadura, Canarias e Baleares, a brecha é menor.

Alemaña, unha brecha salarial moi elevada
"A brecha salarial está a producir unha brecha social importante. A magnitude desta discriminación é preocupante non só pola súa persistencia, senón tamén polas súas repercusións nas condicións de vida das mulleres", subliñan o informe do sindicato. En España, a becha pasou de ser do 20,2% en 2002 ao 16,2% en 2010. A redución foi parella á redución na Unión Europea: en 2006, era do 17,7% mentres que en 2010 era tamén do 16,2%.
Un dos países que adoita ser referencia en canto a mercado laboral, Alemaña, ten con todo unha das diferenzas salariais máis amplas da UE: alí as mulleres cobran un 22,3% menos que os homes. Estonia ou Polonia tamén presentan brechas altas, por encima do 25%. Pola contra, Eslovenia apenas chega ao 1%, mentres que en Polonia e Italia a diferenza salarial rolda o 5%.
En 2010, os salarios baixos afectaron a unha de cada seis persoas asalariadas na Unión Europea, das cales o 21% eran mulleres e o 13,3%, homes. En todos os países a proporción de mulleres con baixos salarios é maior que a de homes con soldos pequenos. Os salarios baixos danse tamén moito máis entre os traballadores con contratos temporais e con estudos primarios.

Los pecados de Hitler


Un libro desvela privilegios financieros del líder nazi y detalles de su trágica relación con las mujeres
El 30 de abril de 1945, cuando se suicidó a los 56 años, disparándose un tiro, Adolf Hitler era un líder derrotado. Y multimillonario. Ante los alemanes se presentó como un ser austero y abnegado. Un político que renunció a su sueldo de canciller, cargó que ocupó el 30 de enero de 1933. Pocos llegaron a saber que revocó la decisión al año siguiente, embolsándose desde entonces su sueldo (29.200 marcos al año y 18.000 más en concepto de dietas), y el de Jefe del Estado, al morir, en agosto de 1934, el presidente Hindenburg. Un salario, este último, de 37.800 marcos anuales, y más de 120.000 en dietas. Cifras considerables, a tenor del sueldo medio de un alemán de la época, que rondaba los 1.500 marcos.
Son detalles de la vida del líder nazi, recogidos en el libro "Secretos del Tercer Reich", obra del periodista alemán Guido Knopp, en el que han colaborado media docena de autores. El libro mezcla investigaciones propias, con entrevistas a especialistas del Tercer Reich, biógrafos y familiares de algunos de los protagonistas de ese periodo. El texto, llega ahora a las librerías españolas, editado por Crítica, coincidiendo con el 80º aniversario de la llegada de Hitler al poder.
Los autores cifran en 700 millones de marcos la fortuna que llegó a amasar el hombre que se presentaba como el salvador de Alemania. Y solo una parte de ese dinero tenía un origen claro: su salario y sus incursiones dogmático-literarias. Aunque su libro autobiográfico, "Mi lucha", publicado en 1924 por la editorial del partido nazi, vendió más de diez millones de ejemplares hasta el final de la guerra, la parte del león de su fortuna, procedía de donaciones. Desde junio de 1933, los principales industriales del país destinaban trimestralmente un porcentaje de sus costes salariales (0´5%) a un fondo privado, al que Hitler tenía un acceso ilimitado. La lista la encabezaban prohombres de la industria nacional como Gustav Krupp o Fritz Thyssen, pero no faltaban tampoco patrocinadores extranjeros. El estadounidense Henry Ford no olvidó enviar al Führer todos los años el equivalente en dólares a 50.000 marcos, como regalo de cumpleaños. El dinero para el dictador y el que financiaba al Partido Alemán del Trabajo Nacional Socialista (NSADP), se confundían a veces, como si se guardaran en vasos comunicantes.
Su riqueza no erosionó lo más mínimo el mito de austeridad, de entrega absoluta a la patria, de defensa sin límites del pueblo ario, construido en torno al líder nazi. Entre otras cosas, porque era un dato desconocido para las masas, lo mismo que la exención de pagar impuesto de la que se beneficiaba. Situación que se hizo oficial en 1939. La disposición fiscal extraordinaria que le salvaba de esta carga es solo un detalle de la devoción patológica que el nacionalsocialismo desarrolló hacia su líder, y de la naturalidad con la que se transgredían las normas para complacerle.
Si sus finanzas permanecieron siempre en una zona de sombra, otro tanto ocurrió con su familia, y sus relaciones amorosas. Los rumores sobre su supuesto origen judío partieron del error de un especialista en genealogía, pero, aun así, no todo estaba claro en sus orígenes. Su padre, Alois, nacido en un pueblecito de la zona de Waldviertel (Austria), en junio de 1837, fue inscrito en el registro parroquial con el apellido de la madre, Schcklgruber, y pasaron muchos años hasta que se rectificó su partida de nacimiento, por expreso deseo del pariente que lo crió. Ante notario, tres testigos confirmaron que era hijo legítimo de Georg Hiedler, marido de su madre. Apellido que el funcionario copió erróneamente, como Hitler. Pese a la rectificación legal, que resultó crucial, (en 1933 comenzó a exigirse a los alemanes el 'ariernachweis', o certificado de ascendencia aria), la sombra de la duda sobre la identidad real de su abuelo paterno, persiguió siempre al líder. ¿Era cierto lo que declararon los testigos, o un mero acuerdo entre caballeros, para facilitar a Alois el acceso a la herencia del hombre que lo había criado sin costes de transmisión adicionales?
La familia del 'Führer' era importante, desde luego. En primer lugar para él, que tras la anexión de Austria, en 1938, compró las casas familiares en las que había vivido. También dedicó sumas fabulosas a acumular obras de arte con destino a un museo en Linz. Un grandioso proyecto en el que embarcó al director de la pinacoteca de Dresde, Hans Posse, encargado de comprar obras de arte por toda Europa. El museo nunca vio la luz.
Tras la guerra, la considerable fortuna del hombre que había llevado a Alemania a la ruina, pasó a manos del Estado bávaro (salvo una parte conseguida por su hermana tras una larga batalla judicial). De las 4.353 obras de arte adquiridas para el museo nunca creado, solo una parte (un 37%, según el exhaustivo estudio del historiador Hanns-Christian Löhr, que se cita en el libro), proceden sin ninguna duda del comercio regular y han pasado a disposición del estado federal. El resto han sido devueltas a los herederos de sus antiguos dueños o están en espera de que éstos sean localizados.
También la vida amorosa de Adolf Hitler se adaptó a las exigencias de su personaje. Quería dedicarse en alma y cuerpo a la realización del elevado destino de una Alemania líder de los pueblos del mundo, por lo que era primordial que se mantuviera soltero. La condición de hombre desparejado aumentaba la devoción casi fanática de sus seguidoras. La estudiada escenografía de sus intervenciones públicas le confería un enorme poder de seducción sobre las masas, especialmente sobre las mujeres, que habían sido, desde el principio, las principales sostenedoras del partido.
De ahí la reserva con la que condujo sus relaciones privadas. Las mujeres que le sedujeron, casi todas jovencísimas, se mantuvieron siempre en la sombra. Es el caso de Maria Reiter, que tenía 16 años de edad cuando conoció a Hitler, en 1926. La relación fue más bien platónica, y el enamorado desapareció enseguida llamado por más importantes tareas. Tampoco se dejó ver inicialmente con Eva Braun, a la que había conocido en el estudio de su fotógrafo personal, Heinrich Hoffmann, y que se convirtió en su amante a principios de 1932. Ambos formalizarían su matrimonio poco antes de suicidarse.
El misterio rodeaba estas relaciones, como rodeó las que mantuvo Hitler con su sobrina Geli, hija pequeña de su hermanastra, Angela Raubal, que se instaló en 1929 en el amplio apartamento de nueve habitaciones que ocupaba el líder nazi en una elegante plaza de Múnich. Geli se suicidio en septiembre de 1931. Los autores de "Secretos del Tercer Reich", consideran que no hay base para concluir que entre ambos hubiera otra cosa que una amorosa relación familiar.
También intentó suicidarse otra admiradora del Führer, la británica Unity Valkyrie Mitford, hermana de la amante del líder fascista británico Oswald Mosley. Unity se disparó un tiro cuando el Reino Unido declaró la guerra a Alemania y, aunque no falleció en el acto, quedó malherida. Murió en su país, en 1948. La suerte de los parientes más lejanos de Hitler, que vivían aún en Waldviertel (Austria), no fue mucho mejor. El Ejército Rojo se ocupó de rastrear la pista de todos ellos y detenerles. Cinco primos lejanos del 'Führer', fueron arrestados, sometidos a intensos interrogatorios, y más tarde encarcelados. Solo sobrevivió uno de ellos, Llamado, por cierto, Adolf.

Colores del feminismo


Por: EL PAÍS | 16 de febrero de 2013 por LUZ GÓMEZ GARCÍA
¿De qué hablamos, o lo que es lo mismo, de quién hablamos cuando hablamos de feminismo? Entrado ya el siglo XXI, no está tan claro. Sin embargo no fue así durante los más de cien años de construcción hegemónica del discurso feminista euroamericano. bell hooks (sic), activista afroamericana que ha insistido en la imbricación de género, raza y clase social, lo expresa como sigue en un pasaje de Ain’t I a Woman (1981) citado en la excelente antología de Mercedes Jabardo Feminismos negros: “La fuerza que permite a las autoras blancas no hacer referencia a la identidad racial en sus libros sobre mujeres, y que son en realidad libros sobre mujeres blancas, es la misma que obligaría a cualquier autora que escribiera exclusivamente sobre mujeres negras a hacer explícita su identidad racial […] Es la raza dominante la que puede hacer parecer su experiencia como la representativa”.
Las feministas no blancas, al tomar la palabra como sujetos, han desmontado los conceptos de representación y representatividad, y desvelado el sistema epistemológico de dominación del feminismo clásico. Mujeres negras, indias, chinas o árabes vienen denunciando cómo las dicotomías excluyentes (sexo / género, tradición / emancipación, espacio público / espacio privado) reproducen las desigualdades estructurales y las relaciones de poder en que se sustenta el sistema capitalista (centro / periferia, primer mundo / tercer mundo, progreso / dependencia, industrialización / precapitalismo) y, por lo tanto, perpetúan la noción de inferioridad. Bajo este enfoque, Hazel V. Carby desmenuza en su contribución en Feminismos negros los conceptos de familia, patriarcado y reproducción, centrales en la teoría feminista euroamericana, y demuestra que ponen en cuarentena la simple noción de igualdad entre mujeres blancas y no blancas.
Pero la crítica a la soberbia conceptual del feminismo hegemónico se ha venido centrando en la construcción de alternativas, tanto discursivas como de militancia. No se trata de partir de cero, sino de recomponer categorías que reconozcan la posibilidad de la especificidad sin anular los puntos de referencia transculturales. Así, para el nuevo feminismo deslocalizado, los sistemas de sexo / género son múltiples, y no uno generalizable deducido del europeo de familia nuclear. Este presupuesto, constitutivo de las teorías de género queer y LGTB+, es un desafío para los feminismos negros y aquellos que operan en contextos islámicos, proclives a priorizar las estrategias que explicitan una identidad unitaria, ya se base en la raza o en la religión.
El reconocimiento de las identidades simultáneamente múltiples y subalternas (pensemos en alguien mujer, no blanca, feminista, islamista, lesbiana, egipcia, árabe y beduina, por poner un ejemplo posible) es el primer paso para romper con la dinámica histórica de las categorías amorfas y las generalizaciones poscoloniales estilo “la-mujer-del-tercer-mundo”. Pero también lo es para superar las nuevas dicotomías en las que caen los feminismos en gestación: en Feminismo en el islam, Margot Badran dibuja el recorrido del feminismo islámico en contra del uso del género como herramienta discursiva, al que se ve como “un arma de destrucción cultural”. Sin embargo, mientras que en lo cultural se impone la polarización religión / secularismo, otros logros del feminismo burgués occidental (derecho al trabajo, acceso a la educación y sufragio universal) no se cuestionan. Lo más significativo es que estas contradicciones del llamado “feminismo islámico” no dejan de ser profundamente modernas, consecuencia de unas narrativas feministas nacionales de más de cien años. En Opening the Gates. An Anthology of Arab Feminist Writing (1990) la propia Badran recopiló, junto con miriam cooke (sic), las principales voces del feminismo árabe clásico: Huda Shaarawi, Inji Aflatun, Duriya Shafiq, Zainab Fawwaz, etcétera.
Si la religión es un vector fundamental para el activismo de género araboislámico, no lo son menos la historia, la sociología, la política o la lengua. En esto los feminismos negros y los árabes enlazan con la experiencia de los feminismos periféricos europeos (el español es un ejemplo; véase la reciente Antología del pensamiento feminista español, de Roberta Johnson y Maite Zubiaurre, Cátedra, 2012), con los que comparten, además, una mayor diversidad formal: más que del ensayo filosófico, género habitual del feminismo tradicional, estos otros feminismos se valen de la autobiografía, la narrativa, la música o el manifiesto. Es paradigmático el artículo de Angela Davis en Feminismos negros sobre las letras de Bessie Smith y Ma Rainey.
El giro a lo ideológico en el pensamiento y la práctica de las activistas negras y de las musulmanas (islamistas o liberales) culmina en su renuencia a declararse feministas. El término “feminista” no se ha librado del estigma histórico de ser un instrumento de poder al servicio de Occidente / los blancos. Lo peor es que la historia más reciente no ha mejorado este estado de cosas. Más bien al contrario. Como desde muy pronto denunció la antropóloga Lila Abu-Lughod, la “guerra contra el terrorismo” desatada tras el 11-S no ha hecho sino actualizar la retórica colonial del Occidente salvador de las mujeres musulmanas.
Feminismos negros. Una antología. Mercedes Jabardo (editora). Traducción de varios autores. Traficantes de Sueños. Madrid, 2012. 314 páginas. Disponible bajo licencia Creative Commons en la web de la editorial. 25 euros.
Feminismo en el islam. Convergencias laicas y religiosas. Margot Badran. Traducción de Tania Arias. Cátedra. Madrid, 2012. 517 páginas. 25,40 euros.

mércores, 27 de febreiro de 2013

La gran evasión por una ratonera


Miles de civiles fueron bombardeados hace 76 años mientras huían de Málaga a Almería.
Un libro rescata el testimonio de Norman Bethune, el médico canadiense que les evacuó
Un extranjero tiene patente de veracidad. Cierta cerril desconfianza hacia lo propio se compensa a menudo con una desmedida entrega a la visión ajena. Dos fuerzas opuestas igual de irracionales. Gracias al médico canadiense Norman Bethune (Ontario, 1890-Yanan, 1939) quedó acreditada la inmisericordia de uno de los episodios más salvajes de la guerra de España, ocurrido hace 76 años, aunque sin la repercusión internacional que alcanzaría después el bombardeo de Gernika.
Durante una semana, en alpargatas o sin ellas, hambrientos y aterrorizados, entre 60.000 y 100.000 civiles huyeron a pie con lo poco que podían transportar —y que iban abandonando por el camino— desde Málaga, tras su caída en manos de las tropas sublevadas, hacia Almería. Una escapada-encerrona porque, mientras serpenteaban a paso de caracol por los 200 kilómetros de la carretera de la costa, recibían cañonazos desde el mar, metralla alemana desde el cielo y el aliento de columnas italianas y mercenarios africanos en el cogote. Cada paso, en vilo. No sabían si sería el último. De las muchas estampas atroces relatadas por supervivientes de la cacería humana, he aquí una: “Nunca he olvidado a aquella mujer que, herida por un obús, en medio de un charco de sangre amamantaba y abrazaba a su hijo de dos meses”.
El testigo del episodio tenía 10 años y se llamaba Miguel Escalona Quesada. Su relato se recoge en el catálogo La huella solidaria, publicado por el Centro Andaluz de la Fotografía para la exposición con la que aspiraba a saldar una inmensa deuda con Norman Bethune, el cirujano que en la guerra española fundó la primera unidad móvil de transfusión de sangre de la historia. Tres cuartos de siglo después, la editorial Pepitas de Calabaza tampoco quiere que Bethune caiga en el olvido y ha reunido en un pequeño libro, Las heridas, tres textos del médico, entre los que se incluyen el relato que escribió sobre lo que vio, a un palmo del Mediterráneo, en una carretera que hoy zigzaguea entre despreocupadas poblaciones turísticas y entonces lo hacía entre varios fuegos. Hasta allí llegó Bethune con su Servicio Canadiense de Transfusión de Sangre, curtido ya en otros frentes y, sin embargo, no inmunizado ante el espanto del éxodo de refugiados. Él, que había renunciado a su plaza de cirujano en Montreal en 1936 para combatir el fascismo (intimida su visión profética: “Si no los detenemos en España, ahora que aún podemos hacerlo, convertirán el mundo en un matadero”), decide desmontar los utensilios médicos de la ambulancia para dedicarse a evacuar a Almería a niños, ancianos y enfermos. Deja de dormir y comer. “Vivíamos con el corazón roto por los que se quedaban y la cansada alegría por los que pusimos a salvo. Trabajamos conscientes de que cada viaje podía ser el último y con el miedo de que los que ya habían sido evacuados se los llevaran los fascistas”, relata Bethune.
Había sedientos de “mirada salvaje y vidriosa”, hambrientos que mordisqueaban la maleza y muertos que “se amontonaban indiscriminadamente, entre los enfermos, luciendo imperturbables bajo el sol”. Los Heinkels alemanes y los caza italianos bajaban en picado hacia la carretera “con tanta indiferencia como si practicaran tiro al blanco, sus ametralladoras tejían intrincadas formas geométricas sobre los refugiados que huían”.
Lo que Bethune registró por escrito, su ayudante Hazen Sise lo captó en imágenes. Son casi las únicas —sobre las que el Centro Andaluz de la Fotografía montó La huella solidaria, expuesta en 2010 en el McCord Museum de Montreal— que permiten verificar el alcance de aquella desbandada, que corroboró que la española era la primera guerra total, en la que los civiles eran un objetivo tan deseado como un cuartel de operaciones del enemigo.
En Canadá fue donde Natalia Fernández Díaz descubrió una estatua en el centro de Montreal “modesta, impecable, de un occidental vestido de oriental” que la sedujo. Comenzó a rastrear a Bethune hasta reunir los textos que ella ha traducido para esta edición. El primero es una charla sobre la medicina socializada, en la que reivindica una atención sanitaria universal que no castigue a los enfermos según su poder adquisitivo. El tercero, escrito en una casa con ventanas de papel de periódico y suelo de barro, repasa su vida como cirujano en la China, donde fallecería de septicemia, en guerra con Japón. Una prolongación de su compromiso en España, donde tras asistir al encarnizamiento del bando franquista contra los civiles, dejó escrito: “Sentí el cuerpo tan pesado como el de los propios muertos. Pero vacío y apagado. Y en mi cerebro ardía una rabiosa llama de odio”.