venres, 30 de marzo de 2012

“No agro as formas de protesta utilizaban o propio discurso do franquismo”


O mito da Galicia leal ao franquismo revélase máis feble con cada unha das novas investigacións historiográficas que cuestionan a imaxe dos labregos como aliados do réxime. A comprensión da lóxica propia dos movementos sociais do agro foi un paso fundamental neste proceso, ao que a historiadora Araceli Freire achegou unha perspectiva non tan desenvolvida, que é o estudo do protagonismo feminino. O seu libro O monte é noso. As mulleres e a conflitividade social no medio rural galego durante o franquismo gañou o premio Xohana Torres de Ensaio, e acaba de ser editado desde o Servizo de Publicacións da Universidade de Santiago.
Xa Eduardo Rico Boquete ou Carlos Velasco sinalaran o papel de vangarda das mulleres na contestación das políticas agrarias. Por que os historiadores non seguiron tanto por aí?
Eu creo que por descoñecemento das fontes ou porque non se pensaba que o papel das mulleres tivera a dimensión que tivo. Eduardo Rico foi o primeiro que me entregou un documento da Dirección Xeneral de Seguridade que fala de como mulleres se tiraron en Cerceda diante da maquinaria agrícola para impedir o paso dos operarios do Servizo de Repoboación Forestal. Pois resulta que isto non foi un comportamento anecdótico, senón xeneralizado. O propio réxime atribuíulle á muller o papel de garante da da supervivencia familiar, e elas resgardáronse nesta máscara para evitar a represión. Así conseguiron enfrontarse mesmo á Garda Civil, sendo só multadas ou condenadas a arresto domiciliario...
A túa obra baséase en parte na análise de J. Scott sobre as formas de resistencia cotiá. Entre nós, historiadores coma Ana Cabana ou Antom Santos adoptaron a mesma óptica: a microhistoria, as prácticas cotiás, alén da visión macro, estruturalista. En que medida o teu traballo é debedor do deles?
Con Ana Cabana estou, de feito, preparando un artigo para presentar en Lisboa. A teoría de Scott é aplicable a todo conflito desenvolvido nun contexto ditatorial. Eu compártoa en case todo, e ademais é, si, a tradición do departamento de Historia Contemporánea e de América.  
Por que o monte veciñal de uso común era tan importante na economía rural?
Podías utilizar unha parte proporcional ás terras que tiñas. O toxo era fundamental para abonar as terras. Tamén se cultivaban cereais no monte, e levábase o gando a pacer. A partir dos anos 60, xa hai novos fertilizantes e reoriéntanse os usos do monte, pero o que os labregos non queren é quedar excluídos dos beneficios da reforma forestal.
As formas de conflitividade social no rural non encaixaban moito, segundo comentas, na definición de movemento social de Tilly, Tarrow ou Eric Hobsbawm, que desde a visión marxista as consideraría xeitos “primitivos” de conciencia de clase. Pero con E. Wolf abriuse unha nova perspectiva. Que distingue a loita no agro da urbana?
No agro adoptaba formas máis encubertas. Presentábanse como non premeditadas, non organizadas, fronte ás urbanas, que responden a unha ideoloxía política e amosan a organización que as articula. No campo o obxectivo non era ir contra o Estado, contra o réxime, senón defender cuestións concretas. No agro as formas de protesta utilizaban o propio discurso do franquismo, por exemplo a imaxe da muller como administradora do fogar. Foron intelixentes nisto. Na cidade expoñíanse máis, ao ser todo máis evidente.
Se cadra esa mesma imaxe que as propias mulleres proxectaron: o discurso de que só pretendían que as súas familias sobrevivisen, contribuíu a facer que a súa loita se considerase subordinada, secundaria...  
Tamén a propia dificultade para dar coas fontes. Porque no caso do agro atópanse moi dispersas, illadas... Están nos arquivos das deputacións provinciais, no Arquivo da Dirección Xeral de Conservación da Natureza... E isto non pasa tanto coas fontes para estudar o sindicalismo urbano.
Tamén fixeches entrevistas orais. Foi difícil acceder ás fontes?
Fun conseguindo entrar nas casas a través de coñecidos da miña idade que me foron presentando xente. A primeira vez tenteino soa, e non conseguín nada. Parte das mulleres daquela mobilización de Cerceda da que falei antes viven e estaban reunidas na casa dunha delas, que nada máis comezar preguntoume: “non me iredes quitar o monte?”. A terra é moi importante para elas porque loitaron moito para tela, e ademais é parte fundamental da súa identidade.
Ana Cabana salientou na súa tese a continuidade dalgunhas formas de loita no agro no franquismo con respecto a antes do 36, malia que, como demostraron Miguel Cabo Villaverde ou Lourenzo Fernández Prieto, a organización agraria de antes da guerra foi desartellada coa ditadura. Como é isto?
Hai continuidade non só cara atrás, senón cara adiante, nos modos de actuar. Hai pautas que se repiten na loita dos 70-80, contra os embalses por exemplo. O que pasa é que xa coa democracia non era necesario utilizar as máscaras das que antes falabamos. Como en Galicia non houbo case guerra civil, e o franquismo consideraba os labregos os seus leais, aquí foi máis doado ese aproveitamento do discurso franquista para a defensa dos intereses do agro, en comparación con outros lugares do Estado.
Tras unha primeira etapa de oposición máis ou menos institucionalizada á política forestal, -a través de cartas enviadas ás administracións-, viñeron as formas máis directas e violentas, segundo explicas, ante o fracaso das primeiras. Incendios, por exemplo. Cales foron as distintas fases?
Primeiro foi o pastoreo ilegal, cortar árbores para a leña, ou coller esquilmas... Nunha primeira fase hai denuncias dos xefes de brigada dos distritos forestais por estas cousas. Nos anos 50-60 xa aparecen formas de resistencia máis violentas, coincidindo coa apertura do réxime. Os labregos aproveitan a estrutura de oportunidades políticas así aberta: a relativa moderación da represión, a perda de lexitimidade do sistema...
Daniel Lanero estudou as políticas agrarias do franquismo, deseñadas desde arriba e sen ter en conta a opinión dos labregos, aos que se dirixían cun discurso paternalista. De fondo atópase a integración no mercado capitalista, e a Revolución Verde, descrita por Lanero como unha imitación do modelo americano.
Eu creo que máis que considerar aos labregos parvos, o que pasa é que as políticas se deseñaron desde arriba, como segue pasando, e tendo en conta só os beneficios do Estado. O discurso da autarquía económica, da etapa anterior do franquismo, seguía pesando. E para acadar esa autosuficiencia era fundamental a riqueza do monte. O Estado definía o monte como de uso comunal, entón propiedade da administración. Pero en realidade era monte veciñal de uso común, o que significa que tanto a propiedade como a xestión é dos veciños.
De que modo esa actitude por parte do Estado continúa hoxe, entón? A túa conclusión é que as protestas das mulleres no franquismo tiveron un éxito relativo. Conseguiron cambios lexislativos a longo prazo. Pero o uso do monte xa mudara para sempre.
É que o uso pasou de ser gandeiro e agrícola a forestal. Como xa non daba tantos beneficios, a consecuencia foi o abandono do monte. O éxodo rural tamén influíu moito, e agora temos os incendios que temos porque o monte non se limpa, e porque se producen de moto intencionado tamén. Pero si se están a producir experiencias interesantes de recuperación dos usos do monte. Hai pouco tivemos un curso en Ribadeo sobre agroecoloxía, e parece que si hai políticos que están entrando nese debate. Pero queda moito por facer, e é certo que as políticas seguen deseñándose sen contar cos labregos.
A achega principal das mulleres, e o que distingue a súa participación na loita é, segundo explicas, a cohesión comunitaria que serviu de sostén ás protestas. As redes de amistade e solidariedade entre veciños.
As mulleres son as que articulan as comunidades, aínda agora. Aspectos da división sexual do traballo como o coidado dos fillos, ou a responsabilidade sobre a economía do fogar, facilitan a aparición de redes. As mulleres encargábanse do estraperlo, dos traballos de axuda mutua no campo... Hai que ter en conta que moitos homes emigraran, e elas quedaran cos fillos. Ademais as mulleres gardan a memoria da tradición de loita agraria.
Os obxectivos non eran políticos, se por isto se entende o derrocamento da ditadura. Era máis ben manter o status dos labregos, ou tal como explica Ramón Villares manter a súa posición social e o seu control da terra. Pero a conflitividade social si tivo consecuencias políticas, segundo conclúes. Como foi?
A cuestión é que se producía unha contradición evidente entre o discurso do réxime o seu xeito de actuar. Porque se presentaba como pro-mulleres e pro-agro, e despois atacaba as mesmas persoas que dicía defender: as mulleres labregas. E isto foi aproveitado polas formas de disidencia política. O xornal voceiro do PC, por exemplo, publicaba noticias sobre as protestas galegas no campo. De igual xeito, o ideal de muller da Sección Femenina era cuestionado pola propia realidade: as mulleres labregas traballaban fóra da casa, -as propias autoridades ofrecíanlles traballo en concepto de xornais-, e saían á esfera pública para defender os seus intereses.
As mulleres non eran, dis, nin completamente dependentes nin completamente autónomas. Pero o que está claro é que non foron submisas e servís, como a propaganda franquista afirmaba. Por que en Galicia houbo certo espazo para a protesta, entón?
Non eran de todo autónomas porque legalmente non podían selo. Para emprender calquera acción xudicial, por exemplo, dependían do pai ou do marido. Pero tampouco eran totalmente dependentes, como se defendeu desde unha tradición androcéntrica. No caso de Galicia, ocorre que a represión non foi igual que por exemplo en Andalucía ou no Levante, onde a resistencia ao golpe foi máis forte.
A investigación de ‘Nomes e Voces’ está a demostrar, porén, que a represión foi moito maior do que se pensou durante moito tempo.
Si, claro, houbo moita represión, pero neste caso estamos a falar de aldeas pequenas, nas que os labregos conseguiron mesmo enfrontarse á Garda Civil. Hai moitas cousas por estudar aínda, de todos os xeitos.

Parte de la historia documental de Chile, para los gusanos


El cineasta Miguel Herberg, que grabó a prisioneros de dos campos de concentración, entierra la documentación por "falta de interés" institucional
A partir de mañana, Chile tendrá que escarbar para recuperar parte de la memoria documental de su historia reciente. El cineasta asturiano Miguel Herberg, que trabajó en el país sudamericano en la época en que Augusto Pinochet perpetró un golpe de estado contra Salvador Allende en 1973, a partir del cual comenzó una dictadura militar que se prolongó hasta 1990, enterrará en el cementerio del Arte y de la Cultura de Morille, en Salamanca, su archivo fílmico, fotográfico y documental recopilado en los campos de concentración de Pisagua y Chacabuco. El particular camposanto, inaugurado en 2005, ya alberga los restos de un Pontiac Grand Prix de Javier Utray o las cenizas del escritor Pierre Klossowski. Además, esta tarde a las 20.30 se ha realizado una quema simbólica de 20.000 carteles y libros escritos por Herberg sobre la dictadura chilena en la plaza de Morille porque, asegura, ninguno de los documentos que atesora “le interesan a nadie”.
Ambas acciones han estado precedidas por la proyección de las películas que mañana serán sepultadas en la sala El Gallo de Salamanca, donde se han mostrado al público desde el pasado día 19. La universidad de la ciudad castellana, que también se había comprometido a mostrar el material, ha reculado finalmente, de acuerdo con Herberg. “En el último momento el rector se ha echado atrás por las presiones”, asegura. A pesar de lo dramático del acto de quema y enterramiento, existen copias de las películas y documentos que serán inhumados “custodiadas ante notario, y que solo podrán ser entregadas al pueblo chileno”.
La historia del paso de Herberg por el país latinoamericano y de su labor como documentalista arranca en 1972: “Ese año me infiltré en las filas de la derecha chilena, que estaban preparando el golpe de estado contra Allende”. A través de los contactos que se granjeó, pudo introducirse, una vez Pinochet alcanzó el poder, en dos campos de concentración. “Después del golpe, pude entrevistar a Pinochet, quien me negó que existieran los campos. Como tenía permiso para viajar por el país, fui a Antofagasta, y allí entrevisté al general Lagos, que me dijo: ‘los prisioneros están muy bien, aquí tienen tiempo para pensar que están errados’. Yo le dije que eso lo tenía que filmar para demostrarlo, y me permitió entrar en Chacabuco”.
Una vez dentro, Herberg grabó, según cuenta, a los hombres que estaban encerrados, porque “al identificar los nombres ya nadie podía decir que estaban desaparecidos, que era lo que aducía el Gobierno”. Como Chacabuco era exclusivamente masculino, el cineasta volvió a acudir al general Lagos, a quien solicitó filmar en el campo de concentración femenino de Pisagua, permiso que igualmente le fue concedido. “Luego sacamos los materiales de Chile. Así ya no podían mantener que estaban desaparecidos, y los prisioneros a los que grabé fueron liberados”.
Hace “dos o tres años”, Herberg se lanzó a una nueva empresa: rodar un nuevo documental con los exprisioneros, “para que me contaran qué había sido de sus vidas, ya que en los campos no podían contarme nada”. La cinta, apunta, “iba a estar producida por la televisión argentina, pero la televisión de Chile echó atrás el proyecto”.
La quema y el enterramiento simbólicos de estos días llegan, explica Herberg, después de numerosos intentos de donar el material que posee a las autoridades chilenas para su difusión. “Yo ofrecí los documentos a Isabel Allende, porque me parece lógico que estén en Chile, y hubo un desinterés total. También me acerqué al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile, y ocurrió lo mismo”. Como “acto de provocación”, Herberg anunció “hace tres meses” su simbólica protesta. “En Chile se levantó un gran escándalo, pero al final ellos están hablando de mi y de cualquier cosa menos de lo realmente importante, que es la memoria histórica”.
El director del Museo de la Memoria, inaugurado en 2010 para recordar a las víctimas de la dictadura de Pinochet, publicó el pasado día 14 una carta abierta conjunta con el Director de la Cineteca Nacional y el coordinador General de la Cineteca Universidad de Chile en el diario La Tercera, en la que se ponía en duda la autoría de Herberg sobre el material que pretende poner bajo tierra. “Las imágenes corresponden a filmes de los directores alemanes Walter Heynowski y Gerhard Scheumann, cuyo camarógrafo fue Peter Hellmich”, reza la misiva. “Cuando el señor Herberg declara que dicho material es de su autoría y que va a destruirlo está violando los derechos de propiedad intelectual asociado a este valioso registro audiovisual, lo cual nos parece un acto inaceptable”.
El cineasta asturiano, por su parte, responde negando la mayor: “Lo hacen para desviar la atención. Mi autoría queda demostrada en el momento en el que yo aparezco realizando entrevistas en las películas, además de que hubo un juicio en Roma en 1975”. El revuelo, no obstante, no se ha quedado en Chile y ha alcanzado a figuras como el filósofo estadounidense Noam Chomsky, que también ha publicado un carta en la que pide a Herberg que se retracte de sus intenciones. El documento está colgado en la web de la editorial Amargord, que edita los libros del intelectual en castellano, lo mismo que los escritos de Herberg. “Los intelectuales chilenos le han pedido que lo escriba, porque saben de mi relación con Chomsky”, asegura, para después explicar que conoce al pensador estadounidense a través de su común casa de publicación “y por otros motivos que ahora no vienen al caso”.
La documentación obtenida en Chile y que está destinada a acabar bajo el suelo salmantino podrá ser desenterrada, según explica el cineasta, “si el comité del cementerio juzga las condiciones satisfactorias”, esto es, si el pueblo chileno la reclama “a través de la protesta”. Las copias de seguridad, por su parte, “podrán ser entregadas al pueblo chileno una vez desenterrada toda víctima de Franco y Pinochet”.

7.700 años de cárcel para cinco exparamilitares en Guatemala


Los procesados mataron a 256 campesinos indígenas en 1982
Un tribunal penal de Guatemala condenó este martes a 7.710 años de cárcel a cada uno de los cinco paramilitares que, en julio de 1982, asesinaron cruelmente a 256 indígenas de la etnia achí.La matanza de Plan de Sánchez, una de las más paradigmáticas de la guerra civil vivida en Guatemala entre 1960 y 1996, ocurrió durante la dictadura del general Efraín Ríos Montt.
La juez Jazmín Barrios condenó a cada uno de ellos a 30 años de cárcel inconmutables por cada asesinato, a los que sumó otros 30 años por delitos de lesa humanidad. En la sentencia se aclara que los paramilitares sólo cumplirán 50 años, la pena máxima contemplada en el Código Penal del país. En la sentencia, la presidenta del tribunal consideró que había quedado demostrada la participación de los acusados en la matanza.
Los sentenciados, miembros de las tenebrosas Patrullas de Autodefensa Civil (PAC, voluntarios utilizados por el Ejército para las tareas sucias), negaron todo el tiempo su participación en el hecho, aunque uno de ellos, Lucas Tecú, comentó que sólo cumplieron órdenes. “No sé por qué no investigan al resto de la compañía, porque nosotros sólo cumplimos órdenes”, dijo Tecú al matutino Nuestro Diario.
Durante el juicio, uno de los sobrevivientes, Manuel Jerónimo, entonces un niño, dijo que logró ocultarse tras unos árboles donde vio cómo los militares entraron en las viviendas y tomaron como prisioneros a todos los residentes de la aldea. Posteriormente separaron a las mujeres jóvenes, a quienes violaron, torturaron, ejecutaron y sepultaron sus cuerpos en fosas comunes.
Otro testigo, Salvador Jerónimo, señaló que encerraron a los aldeanos en sus ranchos de paja, a los que rociaron de gasolina y prendieron fuego. “Se oían gritos desesperados, hasta que todo quedó en silencio”, relató entre lágrimas.
Los condenados fueron identificados como Eusebio Grace, Julián y Mario Acoj, Santos Rosales y Lucas Tecú. Además de las penas de prisión, el Tribunal ordenó a los ministerios de Educación y de Cultura elaborar documentales pedagógicos para honrar la memoria de las víctimas.
La masacre del Plan de Sánchez es una de las más de 600 ocurridas durante la guerra civil, documentadas por una Comisión de la Verdad de Naciones Unidas. La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó en abril de 2004 al Estado de Guatemala por este caso y le ordenó investigar y perseguir penalmente a los responsables.
Hace una semana, la justicia guatemalteca condenó a 6.060 años de prisión al exmilitar Pedro Pimentel por su participación en otra masacre, la perpetrada también en 1982 en la comunidad rural de Las Dos Erres, en el departamento norteño del Petén, en la que murieron 201 campesinos. La matanza tuvo lugar durante el régimen del general golpista José Efraín Ríos Montt, que tiene abierto un proceso judicial por genocidio y está desde enero en arresto domiciliario.

Siete años presa en Chiapas por no saber decir en español "yo no maté a mi hijo"


Adela Ramírez nunca tuvo un intérprete en el juicio aunque solo hablaba lengua indígena
El gobernador la libera tras reconocer que su detención fue injusta
Adela Ramírez salió de noche de la cantina del Tío Quique, en un pueblo indígena del norte de Chiapas (México), en la que trabajaba como cocinera o acompañando a los hombres a beber, según le pidiera su jefe. Aquella noche era 12 de noviembre de 2004 y bajo una faja de colores chillones, propia de las indígenas choles, se escondía un embarazo de ocho meses del que iba a ser su segundo hijo.
En el camino a su casa, Adela, que entonces tenía 22 años, perdió su propia historia. Analfabeta, pobre e indígena acabó encarcelada. Un expediente judicial incompleto muestra cómo a lo largo de los siete años y medio que pasó presa la Justicia puso en su boca diferentes versiones de lo que aconteció aquel día en el que salió de la cantina y terminó condenada por matar a su hijo. Hace unas semanas, el pasado 27 de febrero, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines, decidió concederle la libertad, junto a otras dos reclusas, al considerar que su detención había sido injusta y selló el final de su historia con una fotografía, hecha pública por el Gobierno, en la que se ve a Sabines con cara sonriente y a Adela agarrada a su carta de libertad.
El juez que la sentenció a 15 años de prisión consideró probado que mató a su hijo porque no quería tenerlo. Aunque en el expediente judicial consta que Adela no sabía leer, escribir o hablar español, durante la vista nunca se le asignó un traductor. Ella fue poniendo su huella dactilar en toda cuanta versión se le ofrecía, sin entender apenas una palabra. Tuvieron que pasar varios años antes de que aprendiera español dentro de la cárcel para que su historia dejara de ser la de los demás y así poder completar el relato de aquel día de noviembre, que durante años quedó colgado en el momento en el que dejó la cantina.
Esa noche Adela asegura que se cayó por las escaleras de su casa. Con el golpe se le adelantó el parto y el niño no sobrevivió. Ella, tal y como explica su abogada, dice que se desmayó y que no se despertó hasta llegar al hospital, por lo que no sabe si el bebé llegó a respirar. La sentencia sostiene que sí lo hizo y acusa a Adela de dejarlo morir. “Una camarera, sola y pobre”, resume Martha Figueroa, abogada de mujeres, el resultado del caso.
La noticia de la liberación inesperada por parte del gobernador le llegó a Figueroa en Ciudad de México, donde asistía a un congreso. “Vendrán más liberaciones. Las mujeres nunca hemos sido oportunas hasta ahora, que están las elecciones cerca”, dice.
Figueroa habla sin tapujos del “pésimo” funcionamiento de la justicia y de la indefensión de las mujeres. “No digamos las indígenas”, dice. En México, el 95% de las sentencias son condenatorias, según datos de la asociación Renace, que trabaja en la defensa de personas sin recursos. La abogada corrobora que en la mayoría de los casos hay irregularidades en el procedimiento, que en el caso de Adela, sostiene, se unieron a “un sesgo discriminatorio injustificable”.
Adela aprendió a hablar español en la cárcel para poder defenderse y contar su historia
El gobernador reconoció en un comunicado tras la liberación que "existen otros casos" de mujeres indígenas injustamente encarceladas. "Gracias a las reformas legales realizadas en Chiapas en los últimos cinco años podrán alcanzar su libertad", aseguró.
Mientras el gobernador se pone a ello, el trabajo sigue para Figueroa, de 57 años y con más de 30 dedicada a la defensa de las mujeres que sufren marginación. Este mes ha logrado que salgan de la cárcel Magdalena Velasco y Rosa Álvaro. Las dos mujeres, también indígenas y analfabetas, acababan de cumplir un año en la prisión de San Cristóbal sin sentencia. Las detuvieron por, supuestamente, matar o intentar matar a sus hijos recién nacidos, aunque ellas los niegan. El trabajo de la abogada para exigir pruebas y un traductor cualificado ha logrado frenar una condena segura. Como Adela, se enfrentaban a una acusación de homicidio en grado de parentesco, con una pena de hasta 50 años.
El delito agravado por relación familiar fue una reivindicación histórica de los grupos feministas que lograron que se cambiara el código penal para que en caso de que un hombre matara a una mujer, la relación familiar no fuese un atenuante —como hasta entonces—, sino un agravante. “Se ha vuelto en nuestra contra. Casi nunca se usa para hombres, pero sí para acusar de homicidio a mujeres que sufren abortos o malos partos”, lamenta Figueroa.
Así fue en el caso de Adela, hasta que ella aprendió a hablar español y pudo contar qué pasó aquel día que acabó entre rejas. O, como diría la abogada, hasta que llegaron las elecciones y apareció el gobernador para hablar de derechos humanos y hacerse una foto.