Dos catalanes logran el galardón a Arquitecto Emergente por la Casa Collage, en Girona
M. JOSÉ DÍAZ DE TUESTA - Madrid - 11/04/2011

La mención especial Arquitecto Emergente de estos premios, que se conceden cada dos años, ha sido para los arquitectos Ramón Bosch y Bet Capdeferro por la Casa Collage, en Girona, con una dotación de 20.000 euros.
La bella Nefertiti es la estrella indiscutible del Museo Neues (su primera vivienda en Berlín), a donde regresó en octubre de 2009 tras abrir de nuevo el museo sus puertas. Este centro, ubicado en la Isla de los Museos, empezó a construirse en 1841 por el arquitecto Friedrich Stüler. Pero, un siglo después casi fue destruido por los bombardeos de la II Guerra Mundial que dejaron gran parte de la estructura en ruinas y el resto muy deteriorado. Durante muchos años, los pocos espacios que se mantenían a salvo sirvieron de depósitos de obras procedentes del resto de los museos de la Isla que también habían sufrido daños. En 2003 comenzó la reconstrucción por el británico Chipperfield, que trabajó junto a su colega Julian Harrap, cuyo proyecto ganó en un concurso internacional convocado en 1997. El objetivo era rehabilitar el museo manteniendo la estructura original, pero al mismo tiempo creando nuevos espacios de exposición para las piezas arqueológicas. "Ha logrado aunar el pasado con el presente en una sorprendente mezcla de arquitectura contemporánea, restauración y arte", ha valorado el jurado.
Chipperfield (Londres, 1953), autor del Pabellón Copa de América, en Valencia o la Ciudad de la Justicia, de Barcelona, entre otros, ha declarado: "Esta reconstrucción es un testimonio del proceso de colaboración emprendido en medio de un clima muy exigente por parte de la opinión pública. El resultado no solo es una prueba de los esfuerzos del equipo de profesionales, sino también el compromiso del cliente y las autoridades locales para involucrarse en este proceso riguroso".
Los seis finalistas de esta edición de los premios, elegidos de entre 343 obras de 33 países europeos, fueron, además del ganador, el Teatro Bronks, en Bélgica (MDMA), de Martine de Maeseneer; el Museo Nacional de Arte del siglo XXI (MAXXI), en Roma, de Zaha Hadid; el Concert House Danish Radio Copenhagen, Dinamarca, de Jean Nouvel; el Museo de la Acrópolis, en Atenas, de Bernard Tschumi y el Centro de Rehabilitación Groot Klimmendaal, en Arnhem (Países Bajos), del equipo Architectenbureau Koen van Velsen.
La entrega de estos galardones, que son los más prestigiosos de la UE, será el próximo 20 de junio en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona. Entre los ganadores de otras ediciones figuran el Musac, de León, de Muñón y Mansilla; la Embajada de los Países Bajos en Berlín, de Rem Koolhaas y Ellen van Loon (OMA) o el Kursaal, en San Sebastián, de Rafael Moneo.
Ningún comentario:
Publicar un comentario