
CARLOS GARCÍA GUAL
BABELIA - 17-07-2010
Los griegos, que inventaron la escritura de la Historia, no se preocuparon de su interés filosófico. Tucídides no usa nunca la palabra historía, y no se interesaba ni por el pasado lejano ni por la arqueología, sino por lo que la gran guerra que él vivió a fondo revelaba sobre la psicología de la condición humana. Más tarde Aristóteles escribió, como de pasada, que la poesía -léase "la ficción literaria"- resultaba "más filosófica que la historia", porque trascendía lo particular, lo acontecido. (Aunque el Estagirita no desdeñaba el enfoque histórico: él y Teofrasto fundaron la "Historia de la Filosofía"). Con sobrada razón Jacobo Muñoz destaca bien que la Filosofía de la historia es una invención de pensadores modernos. Voltaire es el primero en usar ese término de rápido auge entre ilustrados y románticos, y en definir su horizonte teórico.
Ningún comentario:
Publicar un comentario