
FÁTIMA CRUZ - Madrid
ELPAIS.com - Cultura - 03-08-2010
A simple vista, La noche de los tiempos (Seix Barral) es uno de esos libros que por tamaño y peso (casi mil páginas) harían recular a más de uno. Sin embargo, la historia atrae desde el principio y el lector se bebe las páginas. Antonio Muñoz Molina retrata en esta novela el verano madrileño de 1936 en el que estalla la Guerra Civil y como consecuencia el drama del exilio.
Quizá le parezca muy pesado para llevar en la maleta. Pero si abre la primera página en el momento de subir al avión, seguro que no lo suelta hasta el final. Es lo que ocurre con las buenas historias. "Pocos libros de mil y pico páginas se leen de un tirón", admite Luisa Castro. Para la escritora gallega, La noche de los tiempos es toda una "lección de historia y literatura. La Guerra Civil española desde una visión desfanatizada".
Muñoz Molina siempre se mostró humilde ante el reto de recrear una época en la que no había vivido . Sin embargo, tres años de documentación dieron como resultado un libro muy fiel a las circunstancias que está siendo un éxito literario. Como lo describe Luisa Castro: "envolvente y de pulso admirable". Habrá que comprobarlo.
La noche de los tiempos, Antonio Muñoz Molina (Seix Barral)
Ningún comentario:
Publicar un comentario