Se ha afirmado que en esta crisis las mujeres hemos salido mejor paradas que los varones a la hora de conservar nuestros empleos. Pero las cosas parecen más complejas. Tengamos en cuenta, en primer lugar, que esta crisis es ante todo una crisis financiera y que en ese vidrioso territorio las mujeres o bien estamos ausentes o patinamos. Somos unas marcianas en los ámbitos de Wall Street. Y hemos sufrido diferencialmente la "depredación financiera" que se ha llevado a cabo contra los grupos más vulnerables: se nos ha obsequiado de forma preferencial con "hipotecas basura", sobre todo a las mujeres de mayor edad y a las afroamericanas. A las analfabetas en esotéricos lenguajes financieros, pues los funcionarios de la banca se comportan como los escribas del capitalismo. Y, en los extraños casos en que se nos promociona para debatirnos con los galimatías y los riesgos de la situación, parece que se ha podido constatar que se trata de una promoción "perversa", de un regalito envenenado: vamos a parar a los puestos más vulnerables a la crítica. Últimamente se está estudiando este tipo de fenómeno que, por analogía con el "techo de cristal", se ha dado en llamar "acantilado de cristal" (glass cliff).
RADIO ESTRADA NO LOSADA
-
Para celebrar o seu 30 aniversario, Radio Estrada trasladou os seus
estudios ó IES Losada Diéguez. Emitiu en directo os seus programas e
entrevistou ó noso...
O Deportivo é da Coruña, de onde senón?
-
O Equipo de Normalización do IES Rafael Dieste (A Coruña) volveu petar
redes e medios coa súa nova campaña, O Dépor é da Coruña. Os argumentos,
sobran. ...
La “période González”
-
Les socialistes espagnols, sous l’égide de son secrétaire depuis 1974,
Felipe González, reviennent au pouvoir avec la majorité absolue des
suffrages, après...
Ante la enfermedad, la persona
-
[image: Ante la enfermedad, la persona]
De media, un paciente con una enfermedad rara tarda seis años en conseguir
un diagnóstico. Años de incertidumbre ...
Visita a Cadena SER
-
O día 22 de xaneiro de 2025 os alumnos voluntarios de Radio, en* Radio na
Bibli*o, participaron nunha saída para visitar *Radio Arosa Cadena SER. *
N...
Paleta planeta
-
*U*n álbum ilustrado dun tándem que xa coñeciamos: *Yolanda Castaño e Xosé
Tomás*. Ambos asinan o álbum *Paleta planeta*, publicado por Baía, que nos
ac...
TRES ANOS SEGUIDOS CLASIFICADOS EN ODISEA!!!!
-
No IES de Melide estamos a celebrar a nosa boa racha no Concurso Odisea.
Esta ano dous equipos conseguiron clasificarse: Synoris, formado por Nawja
Daki...
A mina do Circo
-
O Circo é un extraño castro que se atopa no monte do seu mesmo nome. É
extraño por varias causas: primeiro, pola súa única muralla case
perfectamente circu...
Floco de Millo: ela é booktuber
-
Recén saída do forno, e aínda co arrecendo tenro do pan fresco, chega a
primeira recensión en vídeo dunha novela da nosa Floco de Millo, Iria
Vázquez (4º E...
40 anos das últimas execucións do franquismo
-
O 27 de setembro de 1975 o réxime franquista, brutal ata o final, asasinou
a cinco militantes antifranquistas do FRAP e ETA, despois dunha farsa de
xuízos...
El contable de Auschwitz
-
Luis Doncel, “El ‘contable de Auschwitz’ admite su responsabilidad moral
en las muertes”, elpais.com, 21.04.2015.
http://internacional.elpais.com/interna...
13 decembro. Santa Lucía
-
Primeiro de todo felicitar ás Lucías deste curso 2014-2015: Fernández,
Martínez e Regueiro (magníficas alumnas, por certo). As doutros anos
Lourido, Naya...
LA ISLA MÍNIMA DE ATÍN AYA
-
Estos días se celebra en España la Fiesta del Cine con entradas a precios
populares. La Isla Mínima es una de las películas más demandadas por un
público...
Una historia hecha a golpe de tecla
-
Cinco hermanos reúnen una colección de máquinas de escribir con piezas
únicas JOSÉ LUIS ESTÉVEZ – Vigo – 11/06/2011 Las máquinas de escribir van
camino de ...
Neste blog utilizamos as imaxes con finalidade educativa. Se algunha delas estivera suxeita a dereitos de autor, rogamos que vos poñades en contacto connosco para retirala de inmediato.
Ningún comentario:
Publicar un comentario